viernes, 21 de noviembre de 2008

Enrique Márquez: “El CNE no puede seguir alcahueteando a Chávez”

Enrique Márquez:
“El CNE no puede seguir alcahueteando a Chávez”

Enrique Márquez,
representante de la oposición ante
el Consejo Nacional Electoral,
reprochó la postura del ente
comicial de no abrir ninguna
averiguación al presidente de la
República por violaciones a las
normas y leyes electorales. “El CNE
no puede seguir alcahueteando a
Chávez, le está haciendo daño a
la democracia”, enfatizó.
Consideró que el CNE está “avalando la violación a la
constitución”, pues el presidente Hugo Chávez “es el único ciudadano
que tiene derecho a incumplir todas las leyes (…) No se sabe cuándo
el Presidente actúa como mandatario o como presidente del PSUV (…)
Si quiere ser presidente del PSUC, que deje un encargado y se dedique
a hacer campaña”.
“Parece que el Presidente fuera intocable. Por qué le abren
investigación a Pablo Pérez por unas vallas, a Capriles Radonski por
excederse unos minutos, cuando Chávez tiene exceso de horas y horas.
La constitución habla de igualdad ante la ley (…) Que se restituya la
igualdad de los ciudadanos. Parece que hay ciudadanos de primera y
segunda y Chávez es el único de primera, los demás si deben cumplir
con la ley”, puntualizó.
“Hemos ido ante el CNE, a la Fiscalía, llevando pruebas de
violación a la normativa electoral, no solo en la campaña. El Presidente
insulta, usa fondos públicos, viola la constitución, la cual señala que los
funcionarios no pueden obedecer a ninguna parcialidad política”.

Marquina: “Josy es la opción para derrotar el chavismo en el municipio Los Salias”

Marquina: “Josy es la opción para derrotar
el chavismo en el municipio Los Salias”
Instó a los dirigentes de Primero Justicia a aceptar
los resultados de las siete encuestas realizadas en
Los Salias

“José Fernández ‘Josy’ es el
candidato que ofrece mayor
posibilidad de triunfo en el
municipio Los Salias, al ganar las
siete encuestas realizadas en la
jurisdicción y al capitalizar el mayor
apoyo popular”, así lo informó el
Vicepresidente de Asuntos
Legislativos y Regionales de Un
Nuevo Tiempo (UNT), Alfonso
Marquina, tras mostrar los resultados de la última encuesta
efectuada en el estado Miranda.
Marquina, en rueda de prensa y acompañado por los
ex precandidatos a la alcaldía de Los Salias, Luis Azócar, Juan
Antonio Díaz y Lucera Vera, quienes declinaron a favor de Josy
Fernández, cumpliendo con el acuerdo del 23 de enero. Anunció
tambiénÊla declinación de la candidata Felicidad Villegas
abanderada de UNT a la alcaldía de Cúa para apoyar al candidato
de Primero Justicia, Roger Delgado, quien según ese mismo
estudio de opinión se ubica en el primer lugar.
El también ex diputado de la Asamblea Nacional señaló
que la encuesta realizada entre octubre-noviembre 2008 en la
pregunta que polariza a los dos candidatos de oposición, Josy
Fernández obtiene 42 puntos frente a 31 puntos que obtiene el
candidato de Primero Justicia, Ovidio Lozada.
Frente a ello, Marquina instó a los dirigentes de Primero
Justicia a aceptar los resultados de las siete encuestas realizadas
en Los Salias y que fueron acordadas por la mesa democrática
y, a su vez, a no permitir que una división irracional e infundada
se mantenga sobre todo cuando esta misma encuesta muestra
que el candidato por el PSUV tiene 33 puntos.
“Estos resultados nos indican que la división podría
poner en riesgo el pulso de los factores democráticos
venezolanos y hoy no estamos en condiciones de seguir
privilegiando los intereses personales y partidistas de algunos
candidatos. Por eso les pedimos a los venezolanos ejercer la
presión necesaria sobre las organizaciones políticas para que
se respete el acuerdo del 23 de enero que establece que aquellos
candidatos que resulten favorecidos en las encuestas serían
respaldados por todas las organizaciones políticas”, puntualizó.
Asimismo, hizo un llamado a los venezolanos a votar
por aquellas personas que capitalicen el mayor apoyo popular
el próximo 23N, porque -a su juicio- esa es la mejor respuesta
que el pueblo le puede dar a un Presidente de la República que
ofende a los venezolanos con su discurso grosero y, que no es
más que la muestra del miedo que tiene frente al revés electoral
que sufrirá en las próximas elecciones regionales. “No siga
intimidando a los venezolanos; porque mientras usted más los
amenaza nuestro compromiso es mucho mayor”, enfatizó.
“Nosotros hoy le decimos al pueblo venezolano que la
candidatura de Josy Fernández no es un capricho de UNT; sino
el reflejo de todas las encuestas que se han realizado y que
han sido avaladas por todas las organizaciones que conforman
la mesa democrática en las cuales él ha salido favorecido; por
lo que invitamos a los todos los partidos y a los habitantes de
Los Salias a que sigamos haciendo esfuerzos por la unidad”.
Finalmente, señaló que Un Nuevo Tiempo ha venido
dando los pasos necesarios para garantizar el triunfo en el
estado Miranda, “porque para nosotros no solamente es
importante ganar las alcaldías; sino también mantener todas las
organizaciones políticas unidas para garantizar el triunfo de
Henrique Capriles Radonski”.
http://globovision.com/news.php?nid=103756

¡Apoyar!

¡Apoyar!
Estamos en la recta final. El próximo
23 de noviembre daremos una feroz batalla
en contra del autoritarismo. Un Nuevo
Tiempo es bastión en la defensa de la forma
democrática de convivencia que se
caracteriza por trabajar por una calidad de
vida mejor para la familia venezolana: eso es
democracia social. Somos enemigos de
cualquier dogmatismo: sea de extrema
derecha o populista disfrazado de
izquierdismo; ambos puedes ser catalogados
de neofascismo.
Pero lo pocos días que nos separan
de la justa electoral nos toca trabajar, sin
descanso, en todos los programas electorales
que adelanta la Vicepresidencia de Asuntos
Organizativos. Incorporarnos con entusiasmo
a los operativos del 1 X 10; los de vigilancia
del voto; de defensa del mismo; de trasmisión
de la data; del resguardo y colocación en
buena custodia de las actas.
Estamos enfrentando un adversario
sin escrúpulos capaz de utilizar cualquier
recurso en función de sus intereses
subalternos. No escatima esfuerzo para
imponer su voluntad y doblegar la energía
democrática del pueblo venezolano. Un
Nuevo Tiempo, sus militantes y
simpatizantes, sus dirigentes todos en todos
los niveles de la organización, han dado
manifestaciones de firmeza política en la
defensa de la institucionalidad democrática.
Lo demostramos el pasado dos de diciembre;
hace dos años con la candidatura presidencial
de Manuel Rosales y ahora ratificaremos
nuestra fe en la Venezuela democrática
colocando toda nuestra pasión en el
resguardo de la voluntad popular trabajando
en los operativos electorales.
Hoy nos toca apoyar con entusiasmo
el tema electoral. Mañana será el activismo
político para reafirmar la acción progresista
de UNT, tanto en aquellos lugares donde
salgamos airosos, como en otros que
tendremos que seguir conquistando
voluntades para que la nación toda se
enrumbe definitivamente por el sendero de
paz, libertad, solidaridad, fraternidad y
progreso que significa la democracia social.

Lecciones de la unidad

Lecciones de la unidad

Un Nuevo Tiempo fue propulsor del Pacto de Unidad del 23 De Enero. Asistimos imbuidos del mejor espíritu de cooperación conscientes que el objetivo final es restituir los valores democráticos como paradigma esencial en el ejercicio del buen gobierno que merecen los venezolanos. Promovimos el acuerdo y lo hemos cumplido al pie de la letra. Somos el primer partido de la oposición democrática del país. Tenemos estructura en el último rincón de la patria. La tarjeta de UNT fue la más votada por la oposición en el proceso eleccionario del año 2006. No hay pueblo, caserío o ciudad de cualquier tamaño que UNT no tenga presencia activa. Contamos con recursos humanos capacitados y con liderazgo probado quienes pudieron haberse presentado como candidato a todos los cargos de elección que se dirimen en la contienda del 23 de noviembre. Pero el partido, correspondiendo a la conducta de una organización que sabe colocar los intereses del país sobre los naturales propios, cedió importantes espacios con el fin de conquistar la tan ansiada unidad para derrotar el régimen que agobia a la población. De allí que sólo dos candidatos a gobernadores de estado son de UNT. Que hicimos un esfuerzo importante en materia de alcaldías apoyando en más de 200 a candidatos que son independientes o militan en otras toldas políticas. Supimos retirar a baluartes de la organización que contaban con sólidos apoyos con el fin de contribuir a la unidad: caso emblemático el del municipio Sucre, Petare, en el estado Miranda. Pero hemos llegado a más. Cuando hemos constatado que los candidatos que apoyamos no garantizan el triunfo, le hemos pedido que declinen a favor de quienes gozan de mayor apoyo, caso de la municipalidad de Barquisimeto y San Cristóbal, cuyos candidatos al negarse a devolver la tarjeta partidista, hemos tomado la decisión, clara y fuerte, de llamar a nuestros militantes, amigos y simpatizantes a sufragar en otras tarjetas con el fin de contribuir a la unidad.
A pesar de nuestra conducta recta e intachable, otros factores se han fijado como conducta pescar en lo complejo del proceso en función de intereses grupales. Un caso es el revelado por el dirigente de Podemos Ernesto Paraqueima, y alcalde de El Tigre en el estado Anzoátegui, quien denunció que "poderosos grupos económicos de Bolívar y Anzoátegui, financiados por los gobernadores Tarek Saab y Rangel Gómez son los que sostienen a Rojas Suárez" (Diario Tal Cual, 14/11/08) como candidato a gobernador del estado Bolívar, colocando en serio peligro el triunfo en Guayana. También lo denunció el candidato a gobernador de Anzoátegui, militante de Primero Justicia, Gustavo Marcano, quien no entiende como su partido concursa en contra del pueblo de Guayana apoyando a candidato que le hace el juego al chavismo.
Esa engañifa contra la unidad también se ha dado en Yaracuy, donde Primero Justicia ha favorecido una opción distinta a la de los hermanos Lapi, quienes cuentan con el favor mayoritario de los ciudadanos y ciudadanas de esa región. Alfonso Marquina ha sido contundente en la denuncia y en la exigencia de reciprocidad a la hora de remar juntos en favor de la causa democrática nacional.
Pero estas estafas a la voluntad popular no puede llamarnos ni a la decepción ni a evadir nuestra responsabilidad en el campo unitario en futuras contiendas. El objetivo es claro: derrotar el autoritarismo que impera en el gobierno nacional y que pretende liquidar caras aspiraciones logradas con esfuerzo y sangre, como lo son la democracia y la descentralización. Para ello debemos continuar con los esfuerzos unitarios. UNT no se desviará ni un milímetro del mismo y seremos garantes de las luchas del pueblo por rescatar la soberanía de Venezuela y la posibilidad de darse un gobierno orientado por principios de la democracia social.
La experiencia de la unidad es de gran utilidad. Debemos estar alerta a las desviaciones neofascistas que se observan en la conducta de algunos seudo dirigentes, quienes se arropan en el manto de popularidad que oferta la oposición, encubriendo su verdadero talante autoritario, imponiendo candidatos que se ajustan a sus caprichos siendo títeres de sus deseos, pretendiendo aparecer como adalides de la causa democrática. La experiencia que hemos adquirido nos prepara para dar luchas proactivas por la conquista de un buen gobierno: el de la democracia social

Un Nuevo Tiempo